miércoles, 29 de octubre de 2008

¡¡Profesores: el del tutú y el tristón!!


Día agotador. Día de clase hasta las 20.30. Día de digestión pesada. Mi grado de atención post-vacacional se encuentra en un estado de forma más que lamentable, por no hablar de mi caligrafía, situada simplemente en un no-estado preocupante. He de reconocer que la buena letra no es una de mis virtudes, pero los trazos encriptados de hoy clamaban al cielo.

A los efectos de mi inactividad intelectual veraniega, se le ha unido mi primera lectura en valenciano. El suceso ha tenido lugar, para más INRI, en la primera clase completa con gran parte de mi curso. La asignatura en cuestión es MiTIS (Métodos y Técnicas de Investigación Social). Una optativa que me pillé por conveniencia horaria. Se imparte en valenciano por lo que a su conclusión había retenido poca parte, podríamos decir. El valenciano y el italiano tienen muchas cosas en común pero mi cerebro, en estos momentos, ni las intuye. La verdad es que la danza gestual del profesor en sus explicaciones poco me ayuda, más bien me distrae. Mis compañeros han sido benévolos, no les he generado risas, por lo que me he imaginado caras de pobrecito-que-trago-está-pasando.

De esta primera clase sólo me he quedado con una frase que el bailarín de danza, digo el profesor(he llegado a imaginármelo con tutú y todo), decía:

"Les coses se han de pastar, pastar" (perdón si he hecho alguna falta, no sé ni lo que significa)

Después de esta clase, pesada, pero al menos de recuerdo gracioso, ha venido la media maratón. La clase de MiTIS ha terminado a las 14.30 y a las 15.00 ya tenía clase en otro edificio. Pensaréis que el edificio está cerca, pues de eso nada. No sé si nos han visto gordos a la gente de Periodismo y Comunicació Audiovisual, pero tenemos una universidad tricéfala. Se imparte la carrera en tres lugares distintos: la propia facultad, los sotanos de otro centro (al menos éste está a cinco minutos andando) y el TAU, donde hacemos las prácticas. Bien, pues hoy me ha tocado la ruta Filología-TAU, unos 25 minutos andando a marcha de récord olímpico. Si a esto le unes la necesidad de comer después de la clase de danza contemporánea de MiTIS, el agobio crece.

Al menos haré un poco de ejercicio, me he dicho en un intento fracasado de autoconsolarme. Ya en el TAU, hemos dado 5h de prácticas de Realización Televisiva. La materia me ha resultado interesante pero el profesor no me ha gustado nada, un tal Julián Echaza...Echaza... no sé, el apellido no me acuerdo. Es joven pero es el profesor antípoda del de MiTIS. El tal Julián no tiene sangre en las venas, parece que alguien le obliga a dar las clases, no demuestra pasión ni interés en lo que enseña. En fin, espero que no sea así, que le haya sentado mal la comida, o que esté peleado con la novia por el color de la pintura que ha elegido para su nuevo piso... no sé, eso espero.

Sobre los compañeros de clase, la verdad es que estoy contento. Se han mostrado amables durante las prácticas, pero aún no tengo un grupo o sector. Supongo que con el paso de los días ya podré hablar de mis nuevas amistades de clase.


¿Sobre mis compañeros de piso?

Pues ya los conozco. Son Carlos (23 años, Cádiz, 5º de Psicología), María (20 años, Gandia, 3º de Enfermería) y Nerea (20 años, Xàtiva, 3º de Filosofía). Esta sería la ficha técnica. ¿Primeras impresiones?

Carlos: Tiene una voz grave, de actor de teatro, creo que asustará a sus futuros pacientes. Pero tiene la gracia de los andaluces. Me cuesta pillar su acento.

María: Morena, ojos castaños. Físicamente me gusta, pero la veo un poco tímida. Apenas habló.

Nerea: Rastas, ojos verdes. La caña, no paró de hablar. Muy simpática, muy interesante.

Así que se podría decir que las primeras impresiones fueron muy buenas. Tuvieron la amabilidad de darme la sorpresa de bienvenida con una buena cena, animada con un buen vino. Estuvimos de tertulia hasta casi las dos de la madrugada. Creo que he tenido mucha suerte y que la convivencia va a ser muy agradable con esta gente. Poco más, ya os contaré la evolución del día a día en el piso. Se presenta interesante.

Ciao, ciao

P.D.: Si alguien sabe por qué se muestra tan tristón el tal Julián Echaza... que me lo diga por favor. Ya me lo veo viniendo dos veces por semana al piso a una posible consulta de psicólogo-strangis de Carlos.

Os dejo un video que me ha gustado mucho. No sé si os acordaréis de los famosos del Wassup.... y que da buena muestra del desastre del genocida y terrorista de Bush.


No hay comentarios:

Publicar un comentario